Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI

MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI


RODRÍGUEZ HURTADO, E BIEDMA TRILLO, A, Piernagorda Copado, A

Introducción: No siempre es posible que el paciente pueda manifestarnos la sensación de dolor y, un mal control de este, puede tener eventos adversos relacionados. Aún así es infravalorado. 

Objetivos: Describir las escalas utilizadas para detectar el dolor en pacientes sedados, así como el manejo de este.

Metodología: Las bases de datos consultadas son: Cuiden, Science Direct, Trip Data Base, Dialnet, Lilacs, SciELO, Cochrane y Google Académico.

Resultado: La evaluación del dolor se debería analizar de forma sistémica. Las escalas validadas para pacientes con incapacidad de comunicación son: Behavioural Pain Scale y Escala de Conductas indicadoras de dolor. En cuanto al tratamiento farmacológico, los opioides son los analgésicos de elección. El tratamiento no farmacológico (relajación, musicoterapia) también puede ser de utilidad.

Conclusión: El manejo del dolor en el paciente crítico es fundamental y a veces difícil por la incapacidad de comunicación del paciente. Además, suele estar infravalorado debido en parte al poco entrenamiento de los profesionales en este tema. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN ENFERMERA EN LA DISMINUCIÓN Y/O PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA: SÍNCOPE
Redondo Castán, L.C., Porroche Urtiaga, C., Compaired Guio, A.B., Gimeno García L - 30/06/2023
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión MASTECTOMÍA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión URGENCIAS DERMATOLÓGICAS
González Gómez, P - 29/04/2025
PDF versión TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD GRAVE
Ranera Díaz, F.F - 31/01/2023
PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión EL TRABAJO DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO: ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ANEURISMA ABDOMINAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión ORIGINAL BREVE - ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y SUEÑO: REPERCUSIONES EN EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL DE LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Navarro Vidal, V - 10/03/2021
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON YODO DURANTE LA GESTACIÓN
Martínez Raposo, P - 01/02/2019
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión ACCESO VENOSO CENTRAL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.